Peso corporal
Equilibrio del peso
Desde una visión simple y general, el peso está determinado por el equilibrio de energía.
Esto es, si se consumen más calorías de las que se queman, hay aumento de peso. Si uno quema más calorías de las que come, por medio de la actividad física o ejercicio, baja de peso. Si utiliza la misma cantidad de calorías que come, el peso permanece igual. A esto se le conoce como “equilibrio de energía” y es el principio básico del control de peso corporal.

Peso saludable
Un peso saludable es aquel que da energía, reduce los riesgos de salud, ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y mejora la calidad de vida.
Pararse en la báscula indica el peso total que incluye hueso, músculo y líquidos, pero no indica la proporción que corresponde a grasa ni dónde está distribuida. Al determinar los riesgos para la salud, estos dos factores son más importantes que el peso por sí mismo.
¿Tengo un peso saludable?
El método más sencillo aunque no específico y en el que se basan los institutos de salud para determinar esto, es el índice de masa corporal (IMC). El cálculo matemático toma en cuenta el peso (kg) y la estatura (m2).
Un IMC de 18.5 a 24.9 se considera el más saludable. Las personas con un IMC menor a 18.5 se clasifican con bajo peso. Los individuos con un IMC entre 25 y 29.9 presentan sobrepeso y los sujetos con un IMC de 30 o más padecen obesidad.
Calcula tu IMC (índice de masa corporal)
Resultado IMC:
ARTÍCULOS RECOMENDADOS

